Un cambio revolucionario para el mercado financiero de Paraguay

Un

cambio

revolucionario

para

el

mercado

financiero

de

Paraguay

miércoles 12 de febrero, 2025

El pasado octubre, VALO Argentina organizó un evento de gran relevancia en Mar del Plata. Este encuentro reunió a empresarios, periodistas especializados, y agentes clave del mercado financiero de Argentina y la región. Como invitado especial, el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, participó para debatir sobre los desafíos y oportunidades de crecimiento en América Latina, y se refirió a la llegada de VALO: “Un cambio revolucionario para el mercado financiero de Paraguay.”

Un evento para la integración regional

El presidente de VALO, Juan Nápoli, dio inicio al encuentro destacando el compromiso de la compañía con la conexión y fortalecimiento de los lazos regionales.

“Contar con la presencia de un líder como Santiago Peña, cuyo enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo económico ha marcado un ejemplo para toda América Latina, es un privilegio para VALO y para todos los aquí presentes”, expresó Nápoli.

Durante el evento, el Presidente de Paraguay fue entrevistado por el periodista Eduardo Feinmann, quien moderó una conversación profunda sobre el crecimiento económico y financiero en Paraguay. Peña señaló la importancia de la llegada de VALO al país:

“Para el empresario no es solamente la estabilidad monetaria o tributaria, también debe haber reglas claras para el desarrollo. Lo que está haciendo VALO es prácticamente revolucionario, siendo el primer jugador especializado en negocios fiduciarios en nuestra región. La llegada de VALO nos lleva a una nueva mirada sobre el mercado financiero.”

Norberto Mathys, Vicepresidente y CEO de VALO, también dialogó con Peña sobre temas clave como las inversiones en infraestructura y la formalización económica en Paraguay. Peña destacó los avances en recaudación fiscal y acceso a créditos para pymes, así como los ambiciosos planes de infraestructura del país, respaldados por herramientas innovadoras como alianzas público-privadas.

Este evento reafirma el compromiso de VALO de crear espacios para el diálogo, la innovación y el desarrollo en el sector financiero, consolidando su rol como líder en la expansión del mercado de capitales en América Latina.