Valores Paraguay Fiduciaria S.A. implementa las mejores prácticas, procesos y estructuras de dirección y control, con el propósito de crear un ambiente de confianza y transparencia que garantice una gestión fiduciaria eficiente, la protección del patrimonio administrado y el cumplimiento de los más altos estándares de integridad en los negocios.
Estas prácticas permiten mejorar su competitividad, reputación y el diálogo con los accionistas y partes interesadas.
Es importante resaltar que Valores Paraguay Fiduciaria S.A. cumple con recomendaciones y parámetros establecidos en y por su sociedad controlante, Banco de Valores S.A., en materia de Gobierno Corporativo. Banco de Valores S.A. es una entidad financiera regulada por el Banco Central de la República de Argentina, y autorizada a ingresar a la oferta pública de acciones por la Comisión Nacional de Valores de dicho país.
Para información más detallada sobre las prácticas de Gobierno Corporativo de Banco de Valores S.A. te invitamos a visitar su sitio web valo.ar.
Principales estructuras de Gobierno Corporativo de VALORES PARAGUAY FIDUCIARIA S.A.
ASAMBLEA DE ACCIONISTAS
La Asamblea General de Accionistas es el principal órgano de gobierno de Valores Paraguay Fiduciaria S.A. y se encuentra integrada por sus accionistas, quienes pueden participar por sí mismos o través de sus representantes legales, designados mediante poder otorgado por escrito. Las Asambleas se rigen por las normas establecidas en el Estatuto de la Sociedad, documento que fue redactado estrictamente conforme a las normativas vigentes nacionales. Anualmente, la Asamblea Ordinaria de Accionistas es convocada para dar tratamiento a los estados contables de la Sociedad, la gestión del Directorio y la designación de sus miembros, cumpliendo con las publicaciones que correspondan a tal efecto.
DIRECTORIO
Valores Paraguay Fiduciaria S.A. es administrada y representada por un Directorio. La Asamblea de Accionistas determina anualmente el número de sus miembros y los designa. El Directorio está integrado por profesionales de larga y probada trayectoria en actividades tanto financieras como comerciales.
El Directorio de Valores Paraguay Fiduciaria S.A. es responsable de establecer los objetivos y estrategias del negocio, designar a la Gerencia General (CEO) y supervisar su gestión. Asimismo, el Directorio es responsable de establecer valores éticos para la conducción íntegra de la gestión de los negocios y de la Gerencia. En (mes y año tal), la Asamblea de Accionistas determinó que el Directorio estuviera compuesto por X miembros titulares, conforme se detalla a continuación:
- Juan Nápoli – Presidente
- Norberto Mathys – Vicepresidente
- Ronaldo Strazzolini – Director
- Martín Carlevaro – Director
- Hugo Berkemeyer – Director
GERENCIA
La Gerencia es responsable de implementar las políticas y estrategias establecidas por el Directorio, constituir un sistema de control interno, identificar los riesgos y mitigarlos adecuadamente. Está conformada por un Gerente General, a cargo de la gestión operativa y comercial de la Sociedad, y por colaboradores con responsabilidades comerciales y administrativas. A la fecha la Gerencia General de la Sociedad se encuentra a cargo de Macarena Ruiz.
Valores y principios de conducta
Valores Paraguay Fiduciaria S.A. ha aprobado un código de ética, buenas prácticas y normas de conducta, que establece los valores que deben guiar la conducta de los colaboradores, directores y partes relacionadas que actúen con la Sociedad. Dicho código contempla las normas y principios fundamentales que rigen el comportamiento ético en el desarrollo de sus actividades, promoviendo la transparencia, la responsabilidad, el respeto y la integridad en todas las operaciones de la compañía. Asimismo, establece directrices claras para la toma de decisiones y la resolución de posibles conflictos de interés, asegurando el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables..
Prevención del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva
Valores Paraguay Fiduciaria S.A., en su carácter de integrante del Sistema Financiero Paraguayo y Sujeto Obligado en materia de prevención del lavado de activos (LA), el financiamiento del terrorismo (FT) y la proliferación de armas de destrucción masiva (FP), adhiere, cumple y asume total compromiso con las leyes, reglamentaciones y demás normativas, vigentes y futuras que dicte la República del Paraguay, el Banco Central del Paraguay (BCP) a través de la Superintendencia de Bancos (SIB), la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) o cualquier órgano regulador y de supervisión competente, y en sintonía con las mejores prácticas internacionales (GAFI/FATF) en materia de LA/FT/FP.
Valores Paraguay Fiduciaria S.A. se ha fijado el propósito institucional de evitar, con todos los medios que correspondan, la utilización de su actividad económica y de negocio para la legitimación de activos provenientes de actividades ilícitas. En tal sentido, el Directorio tiene la obligación de anualmente aprobar y realizar seguimiento, en coordinación con el Comité de Prevención de LA/FT/FP, al programa de trabajo cuyo responsable es el Oficial de Cumplimiento y que tiene como pilar fundamental la política de conocimiento y aceptación de sus clientes, implementando un cumplimiento normativo óptimo y la aplicación de buenas prácticas en general.
Estatuto de la sociedad
Valores Paraguay Fiduciaria S.A. – Estatuto
Nómina de Accionistas
Los accionistas más importantes de Valores Paraguay Fiduciaria S.A. son el Banco de Valores S.A. (83,33% del capital social) y K.S.E.A.S. (15% del capital social).
Respecto de Banco de Valores S.A., es un banco comercial con sede en la República Argentina, autorizado a hacer oferta pública de sus acciones en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y supervisado por el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores de dicho país. Puede consultarse información sobre sus accionistas más importantes en el siguiente enlace: https://www.bcra.gob.ar/SistemasFinancierosYdePagos/Entidades_financieras.asp
También puede accederse a más información sobre Banco de Valores S.A. en su sitio web: valo.ar.
Reglamento de Asambleas
Reglamento de Asambleas de Accionistas
Reglamento del Directorio
Reglamento del Directorio
Código de Ética
Código de Ética
Política de Conflictos de Interés
Política de Conflictos de Interés y Transacciones entre Partes Relacionadas
Manual del Buen Gobierno Corporativo
Código de Buen Gobierno Corporativo
Política de Remuneraciones
Política de Remuneraciones e Incentivos
Manual de Atención de Reclamos
Manual de Atención de Reclamos
Informe Anual de Gobierno Corporativo
Será publicado antes del 30 de junio del año posterior al cierre de cada ejercicio.